DID 2021 BANNER 2

DONAJÍ PORTILLO

Espacios del cuerpo / Espacios del tiempo

La cuarentena es un espacio temporal que nos ha hecho mudar de tiempos espaciales. Nuestros conceptos de ambos, ahora, han sido modificados por una sana distancia de ancho, largo y espesor, así como por la distancia temporal para volver a abrazar a nuestros seres queridos, transitar por los lugares que amamos y añoramos, mientras que, por otra parte, sorteamos lejanías a través de los medios digitales.
La primera pieza es una acción poética, poyética, una declaración de vida en medio de una pandemia, y una declaración de principios frente al futuro de la danza como la única acción humana que convierte a los cuerpos en objeto de arte, que acuerpa al arte. 
 La segunda se lanza a dimensionar el tiempo, a darle espacio y espacios. Es un laykari, literalmente, un hacer el tempo dentro de un compás. Ambas son manifestaciones del cuerpo en el espacio-tiempo…
Créditos: 
 Fotos y videos (en orden alfabético): 
 Carolina Cedeño 
Ashwani Chopra 
Caja Negra 
Donají Portillo 
Jesús Ramírez Reyes 
René Alberto 
 Diseño de carteles: 
 Lorena Cedeño 
Donají Portillo 
Jesús Ramírez Reyes

DONAJÍ PORTILLO

bREVE SEMBLANZA

Se especializa en artes escénicas clásicas de la India desde 2001. Realizó una investigación sobre kathak y su influencia en México en Nueva Delhi, con una beca otorgada a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Kathak Kendra, National Institute in Kathak Dance. Gracias a ello es el primer y, hasta ahora, único mexicano en obtener el certificado Kathak Honours Diploma, con duración de cuatro años, que incluye entrenamiento en canto, música y actuación, así como también el primero con un posgrado en danzas de la India.
Fue cofundadora del ensamble Ananda Kala Kendra, con quien participó en diversas actividades organizadas por la embajada de la India en México, además de enlazar la primera puesta en escena de la fiesta de Diwali (Megaofrenda UNAM, 2006), la Semana de las Tierras del Té (CEPE, 2007), y tener el honor de coreografiar para el Primer Baile de Caridad y el Primer Festejo Abierto de Diwali organizados por dicha embajada (2007).
Maestra con más de 30 años de experiencia, actualmente da clases, conferencias, funciones y talleres sobre kathak para difundir el material recabado escénica y académicamente. e ha presentado en foros de India y México tales como Kamani Auditorium, Triveni Auditorium, la UNAM, el Museo Nacional de Antropología e Historia o CENART.
Contacto: 
Instagram: @donajikathakmexico 
 Twitter: @donajikathakmex 
 Telegram: t.me/donajikathakmexico
Saber más
DONAJI PORTILLO 2