DID 2021 BANNER 2

MARIANA FLORES

"Devas"

Coreografía basada en la técnica de una de las Danzas Clásicas del sur de la India llamada Mohiniyattam. En esta pieza se muestran con los gestos de las manos (mudras) algunos de los principales dioses del hinduismo. En la primera parte, en velocidad lenta, se utilizan los gestos que representan a cada deidad; y en la segunda parte, velocidad rápida, se relata con las mudras algunas de las características de cada dios.
Créditos 
Coreografía: Mariana Flores 
Música: Arbo 
Edición y post: Fernando González 
Bailarinas: Lucía Guerrero, Laura Valtierra, Riyoung Ko Mónica Atilano. Krisha Illescas y Mariana Flores
Acercamiento en la distancia Testimonio sobre la transición al aula virtual a raíz del confinamiento; sobre la manera en que esta situación inspira la creatividad para encontrar recursos mediante los cuales adaptarse y seguir enseñando, aprendiendo y creciendo juntas aunque en la distancia física.

MARIANA FLORES

bREVE SEMBLANZA

Mohiniyattam, Danza Clásica del Sur de la India
Estudió Mohiniyattam con las maestras Geo Legorreta (2000-2009) y Nirmala Paniker (2006 en Kerala, India, y 2007 en Cuernavaca, Morelos).
Fue maestra de este estilo de danza en el Centro México Asia y en la Casa de la Cultura de Coyoacán “Jesús Reyes Heroles” del 2006 al 2009. En el 2009 participó en el Proyecto “El Ballet de Orión”, llevado a cabo en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México bajo la dirección de Alicia Martínez. Ese mismo año, fue becaria del Indian Council For Cultural Relations (ICCR 2009-2011) y estudió Mohiniyattam en la escuela Kerala Kalamandalam, en Kerala, India en ese periodo.
A partir del 2012 ha representado al estilo Mohiniyattam como parte del Centro Cultural Gurudev Tagore, de la Embajada de la India en CDMX, en diferentes escenarios. En 2019 formó junto con otras bailarinas de Mohiniyattam la Compañía Damaru, dedicadas a explorar el lenguaje corporal de este estilo en producciones de tipo fusión.
Contacto: nidra.mar@gmail.com
Saber más
MARIANA FLORES 2