
VALESA RIVERA
“Danza Reencuentro" - "Danza desde lejos”
No pienso la pandemia solamente como un momento nuevo, inédito, en donde la lejanía de los cuerpos, el aislamiento, el miedo a los contagios, la enfermedad sea el único sentimiento que nos aqueja. Me parece, ustedes lo habrán pensado de muchas formas también, que la pandemia nos ha enfrentado de modo particular con nuestros afectos.
En este sentido la pandemia me enfrentó de modo muy peculiar con mi mundo afectivo, me provocó repensar lo que implica bailar, lo que logro en la danza, lo que quiero provocar en los alumnos, y, desde luego me llevó a mis afectos más primarios, más profundos, más íntimos.
Lo miro así porque, en mi ejercicio de bailarina, en el modo en que entiendo la danza, el tango, el movimiento, el afecto lo tengo siempre a la vista, registro en mi cuerpo y en el cuerpo de mis alumnos las heridas, los miedos, los temores. Vivo la danza como un modo de sentir las heridas, de restaurarlas, de encararlas. Por eso mismo siento que soy alguien que puede “aprovechar” los espacios que nos permiten tocar nuestra intimidad, darle tiempo y buscar otros modos de habitar nuestro cuerpo y nuestros afectos.
Danza Reencuentro
Danzar el reencuentro con uno mismo y con el otro. Habitar la proximidad, reconocerse en un roce, en la libertad del juego de un vaivén,re-descubrirse en el otro...
Sentí que el mejor modo de expresar lo que ha sido estar durante meses, lejos de los otros, es con esta danza que juega y explora sin miedo a equivocarse; una danza acariciada que se asombra de volver a sentir contacto y proximidad con el otro. La pandemia ha sido también una posibilidad de repensar lo importante que es el afecto y el contacto. Y la danza es posibilidad de encuentro que abre una comunicación sin barreras.
Sentí que el mejor modo de expresar lo que ha sido estar durante meses, lejos de los otros, es con esta danza que juega y explora sin miedo a equivocarse; una danza acariciada que se asombra de volver a sentir contacto y proximidad con el otro. La pandemia ha sido también una posibilidad de repensar lo importante que es el afecto y el contacto. Y la danza es posibilidad de encuentro que abre una comunicación sin barreras.
Exploración de danza, fusión de Tango e Improvisación de contacto: Valesa Rivera y Quentin Rapaud
Música interpretada por: Rodrigo Rivera
Danza desde lejos
Algunos ensayos de cuarentena…
Recordando una danza de encuentro.
Danzar es tocar al otro y ese otro no necesariamente es ser humano; tu pareja de baile puede ser la tierra, el árbol, tu respiración… Danzar es amar lo que se tiene enfrente para reconocernos otra vez…
Recordando una danza de encuentro.
Danzar es tocar al otro y ese otro no necesariamente es ser humano; tu pareja de baile puede ser la tierra, el árbol, tu respiración… Danzar es amar lo que se tiene enfrente para reconocernos otra vez…
Solo de tango
por Valesa Rivera
Música: Tango Desde Lejos, Ricardo Martín Bandoneón, Gabriel Fernández
Contrabajo, Mario Cortés
Música: Tango Desde Lejos, Ricardo Martín Bandoneón, Gabriel Fernández
Contrabajo, Mario Cortés
